
Durante las fiestas de Adonis, que se celebraban en Atenas en verano, las mujeres preparaban unos recipientes con semillas, que regadas con agua tibia y expuestas al sol, crecían mucho en pocos días pero se marchitaban con la misma rapidez.. eran los llamados "Jardines de Adonis".
Así pués , la expresión "jardines de Adonis" ha servido, desde la Antiguedad, para aludir metafóricamente a cualquier proyecto efimero, inmaduro y cuya fragilidad y falta de consistencia parecen condenarlo de antemano al fracaso; proyectos como la seducción, la pasión, el enamoramiento....
Venus se enamoró de Adonis nada mas verle..trató de protegerlo, de advertirlo..pero finalmente, Marte dios de la caza, celoso de Venus, envió un jábalí que acabó con la vida del joven.
..."Y la diosa llegó a tiempo de lamentarse, abrazada a él: - ¡No, no morirás ni en mi memoria ni en la memoria de nadie!¡Por el dolor de tu pasión y muerte, por el dolor de mi pasión y pena, de tu sangre nacerá una flor!.. (la anémona).
...Dicho esto Venus extendió un nectar sobre la sangre de Adonis..y de las gotas de ésta nacieron pequeños pétalos rojos.
Esta flor, desde entonces, dura poco tiempo, porque los mismos vientos que la hacen brillar la hacen mustiarse".
Publio Ovidio Nason. Metamorfosis.Libro X.Cap.XI.